jueves, 26 de mayo de 2011

INVITADOS ESPECIALES EN EL TALLER DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS


A través del Centro de Desarrollo Ejecutivo de la Universidad Monteávila abriremos una nueva edición del taller “Planificación y Organización de Eventos”, los días 31 de mayo, 2, 7 y 9 de junio. Son 16 horas académicas, en horario de 6:00 a 9:30 p.m. en las instalaciones de la Universidad (Final Av. Buen Pastor, Boleíta Norte).

En el Taller, podrás enterarte de las teorías y prácticas más novedosas que existen actualmente, en la planificación y el desarrollo de un evento, para obtener excelentes resultados y, al finalizar el programa, estarán en capacidad de idear, conceptualizar, planificar, ejecutar y comprobar la eficiencia y efectividad de un Eventocomo recurso y plataforma de comunicación, de experiencia vivencial y/o Cara a Cara con públicos, utilizando técnicas y habilidades basadas en la disciplina de la Gerencia de Proyectos.

El taller lo dictará la Prof. Marlene Rodríguez, Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello, con Especialización en Gerencia de Proyectos del área de Post grados de la misma institución. Actualmente es Directora de PROYECTA COMUNICACIÓN y, en 17 años, ha reunido experiencias profesionales en la División Radio de las Empresas 1BC: RCR (Radio Caracas Radio) y Caracas FM 92.9, seguido por Rumba FM, circuito regional de la Organización Planeta. En el área de la producción de eventos y activaciones promocionales, ha trabajado para Evenpro y Evenpro Interactivo, Nexus y The Media Office. Igualmente contribuyó en la construcción de las marcas Play Magazine Venezuela y JazzManía FM (actual emisora cultural de Caracas).


Como buena práctica del Taller de Planificación y Organización de Eventos, se invita a especialistas de distintas áreas de la Industria de los Eventos. En esta edición, contaremos con la participación de especialistas en el área de la Arquitectura, Sonido, Catering, Sociología y Comunicaciones. Los presentamos:


· Javier Casas / Ingeniero de Sonido graduado en el Full Sail University de Florida,con más de 20 años de carrera, ha trabajado en presentaciones en vivo y grabaciones de artistas de la talla de Ensamble Gurrufío, Gerry Weil, Claroscuro, Caramelos de Cianuro, Desorden Público, Malanga, Los Amigos Invisible, Aquiles Báez, Luz Marina, el Octeto Académico de Caracas, Alfredo Naranjo, Luís Enrique, Bacalao Men, Pablo Gil, Saul Vera, Orlando Poleo y el trio C4, entre otros. Actualmente Javier Casas cuenta con su propio estudio de grabación Segundo Piso, y es dueño de la agrupación musical D-Rumba junto a Eddie Cisneros y Juan Carlos Chávez.


· Ernesto Liendo / Director de la empresa de Arquitectura Arquimad, especializada en el diseño y ejecución de proyectos corporativos de marca y soluciones de espacio. Arquitecto de la Universidad Central de Venezuela, con más de quince años de experiencia ha desarrollado trabajos en Venezuela como productor de campo * Proyecta G.L.G. * y como Director de Arte de la Serie Venezolana Infantil Juana La Iguana. A nivel internacional se desempeñó como Diseñador de Interiores y Jefe de Taller para la empresa americana Jeff Carter C.A. en Conectticut, New York.

· Carlos Gutierrez / Sociólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela con especialización en Mercadeo y Publicidad. De destacada experiencia profesional en Instituciones y Empresas de la Industria del Entretenimiento en Venezuela como el Ateneo de Caracas, Fundación NuevasBandas, Water Brother, Evenpro, Make Entertainment Concepts y AIP Asesores de Imagen Pública, Grupo Ghersy y actualmente se desempeña como Gerente de Promociones de la empresa Dynapro. Entre los eventos que ha participado se encuentran * Festival Nuevas Bandas, Zona Descarga Belmont, Water Brother Jazz Festival, Telecorazón por la Vida, Caracas Pop Festival, Juanes y Movistar Music Fest Panamá.


· Ivonne Gonzalez Vela / Especialista en Gerencia de Comunicaciones Integradas de Mercadeo de la Universidad Metropolitana. Su experiencia profesional abarca la coordinación de proyectos de comunicaciones internas,manejo de estrategias de relaciones públicas, mercadeo y de responsabilidad social corporativa, en empresas como Avon Cosmetics y Kraft Foods de Venezuela. Profesional con fuerte sensibilidad y compromiso social mediante más de 8 años de trabajo voluntario con niños en situación de riesgo y comunidades vulnerables, en toda Venezuela.


· Aurora Hernán / Chef Manager de ENTREEVENTOS GOURMET, empresa que ofrece servicios de catering y ofertas gastronómicas. Su curriculum abarca experiencias tanto nacionales *Hotel Hesperia Margarita - SIG 2009 - Coma Chocolatier*, como internacionales *Gables Dinner's / Miami *. Actualmente se encuentra realizando un diplimado en el High Training Educational Institute de Caracas.


Para más información

http://proyectacomunicacion.blogspot.com/2011/05/taller-de-organizacion-de-eventos.html, escribir a cde@uma.edu.ve o llamar al 232.52.55-32.21-58.80- ext. 244 – 248.


miércoles, 11 de mayo de 2011

¿Qué aprender en el TALLER DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS?

En 4 sesiones que se celebrarán los días 31 de Mayo y 02, 07 y 09 de Junio, de 06:00 pm a 09:30 pm, tenemos como objetivo que los participantes aprendan y compartan técnicas y habilidades de la Gerencia de Proyectos para lograr eventos memorables. A continuación presentamos el contenido programático del Taller.

Para más información http://proyectacomunicacion.blogspot.com/2011/05/taller-de-organizacion-de-eventos.html, escribir a cde@uma.edu.ve o llamar al 232.52.55-32.21-58.80- ext. 244 – 248.

Módulo I – Conceptualización del Evento

1.1.El Evento: definición, objetivos, de mercadeo vivencial y BTL.

1.2.Tipo y formato de eventos.

1.3.Elementos de un Evento “La Industria”.


Módulo II – La Gerencia de Proyectos

2.1. El Proyecto: definición, actores, Gerencia de Proyectos, el Evento como Proyecto.

2.2. El Gerente y el equipo de proyectos.

2.3. Alcance y fases de un proyecto.

2.4. Técnicas de planificación y control de proyectos para eventos.


Módulo III – Ingeniería de un Evento

3.1. Fase 1: Identificación de Objetivos

3.2. Fase 2: Diseño de Idea, equipo, presupuesto y logística.

3.3. Fase 3: Ejecutando el Evento

3.4. Fase 4: Evaluación de Resultados


Módulo VI – Comunicación, Mercadeo y Tendencias en Eventos

4.1. Medios de Contacto con Audiencia y Relaciones Públicas

4.2. Visión 360 de Comunicación para Eventos.

4.3. Medición de Eventos y Rentabilidad, una aproximación Europea


¡Los esperamos!


Equipo PROYECTA COMUNICACIÓN

TALLER DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Universdad Monteávila 2011


El Centro de Desarrollo Ejecutivo de la Universidad Monteávila invita a la nueva edición del Taller de PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, dictado por la profesora Marlene Rodríguez (Directora de Proyecta Comunicación) y especialmente programado para estudiantes y profesionales de la comunicación, el mercadeo, festejos, turismo y afines, que están interesados en adquirir conocimientos y mejores prácticas en el desarrollo de eventos utilizando técnicas y habilidades basadas en la disciplina de la Gerencia de Proyectos.

El Taller se celebrará los días 31 de Mayo y 02, 07 y 09 de Junio (*), de 06:00 pm a 09:30 pm, y está estructurado en cuatro (04) módulos de conocimiento, distribuidos en dieciséis (16) horas académicas. El contenido es facilitado con el apoyo de recursos como presentaciones, casos de estudio y videos relacionados, así como una guía de apoyo teórico y referencias bibliográficas. También asistirán Invitados especializados en distintas áreas de la Industria de los Eventos como la Arquitectura, Marca, Audiovisuales y Protocolo.

Requisitos para la inscripcióPublicar entradan:
Costo de la inversión : Bs. 2.150

1.- Realizar el pago de la matrícula a través de uno de estos medios:
• Depósito en efectivo o cheque de gerencia a nombre de la Universidad Monteávila*
• Pago directo en caja: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, efectivo o cheque conformable
• Transferencia electrónica*
• Postulación por empresas: se aceptarán cartas de postulación a partir de 3 participantes (a 30 días)
Descuentos **:
Por pronto pago: 30 o más días antes de la fecha de inicio - 10%
Por volumen: 5 o más personas - 15%
Egresados UMA: 30%
Profesores y personal administrativo UMA: 40%
Estudiantes de post-grados UMA: 20%
2.- Enviar la planilla de inscripción al correo cde@uma.edu.ve con los datos correspondientes, copia de la cédula de identidad y el comprobante de depósito o transferencia.
*Cuenta corriente 0102 0171 3500 0102 1253 del Banco Venezuela a nombre de Universidad Monteávila, RIF: J- 30647247-9
**En caso de cumplir más de una de las condiciones se aplicará el descuento más beneficioso para el cliente

Para más información escribir a cde@uma.edu.ve o llamar al 232.52.55-32.21-58.80- ext. 244 248

Los esperamos!.


Equipo PROYECTA COMUNICACIÓN


(*) Nueva fecha para beneficio de los interesados.